
LUIS ORTIZ MONASTERIO
Ciudad de México, México.
1906-1990
Luis Ortiz Monasterio fue un escultor y docente, fundador de la llamada Escuela Mexicana de Escultura quien desarrolló un perfil nacionalista muy característico que expresó la tradición escultórica con un lenguaje que incorpora elementos de la plástica prehispánica y que después se transforma en un vocabulario universal en donde la figuración va dando lugar a la abstracción, no exenta de referentes del México antiguo.
Con una carrera de más de sesenta años, Ortiz Monasterio es una de las principales figuras de la escultura mexicana en el siglo XX.
Su trabajo transitó del nacionalismo a las vanguardias emergentes, con influencias tanto americanas (tolteca y azteca) como mundiales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran el Monumento a la madre (1949), la Fuente monumental de Nezahualcóyotl (1955-1956) y la Plaza Cívica de la Unidad Independencia (1960).