LUIS ORTIZ MONASTERIO X MAREA

Marea ha colaborado con el estudio Pedro Reyes para la elaboración de cinco obras selectas del repertorio de Luis Ortiz Monasterio en un minucioso trabajo de reconstrucción asistido por la familia del artista.

Luis Ortiz Monasterio (1906-1990) fue un escultor y docente, fundador de la llamada Escuela Mexicana de Escultura quien desarrolló un perfil nacionalista muy característico que expresó la tradición escultórica con un lenguaje que incorpora elementos de la plástica prehispánica y que después se transforma en un vocabulario universal en donde la figuración va dando lugar a la abstracción, no exenta de referentes del México antiguo.

Con una carrera de más de sesenta años, Ortiz Monasterio es una de las principales figuras de la escultura mexicana en el siglo XX. Su trabajo transitó del nacionalismo a las vanguardias emergentes, con influencias tanto americanas (tolteca y azteca) como mundiales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran el Monumento a la madre (1949), la Fuente monumental de Nezahualcóyotl (1955-1956) y la Plaza Cívica de la Unidad Independencia (1960).

E D I C I O N E S

Luis Ortiz Monasterio
Quetzalcóatl, 2023 (Original 1961)

Concreto pigmentado
45 H x 92 W x 14 D cm | 51.75 kg
Edición de 7 + 1 AP

6,000 USD

Esta representación de Quetzalcóatl es un modelo de una escultura monumental que puede ser visitada en el conjunto habitacional Unidad Independencia. Ortiz Monasterio realizó dos versiones de Quetzalcóatl; una antropomórfica y otra, aquí presente en forma de serpiente emplumada en la cual vemos encarnados los ideales plásticos del nacionalismo mexicano, el cual buscaba enaltecer la herencia de la plástica prehispánica y que renovó el lenguaje escultórico de toda una generación por los artesanos formados en la Escuela De Talla Directa Al Aire Libre en la primera mitad del siglo XX.

Luis Ortiz Monasterio
Figura, 2023 (Original 1976)

Concreto y piedra volcánica
46 H x 36 W x 15 D cm | 16.45 kg
Edición de 7 + 1 AP

5,000 USD

Este guerrero o guardián, nos presenta a una figura en cuclillas, cuyo torso se fusiona con un escudo que Luis Ortiz Monasterio logra en una elegante reducción de la forma. Esta síntesis de un cuerpo y un objeto, se fusiona en una elocuente silueta colada en concreto que ha sido lavada para revelar la porosidad de sus agregados.

Luis Ortiz Monasterio
Composición, 2023. (Original 1969)

Yeso pintado
52 H x 35 W x 18 D cm | 15.90 kg
Edición de 7 + 1 AP

5,000 USD

Esta pieza trata de un volumen abstracto que nos muestra la transición del artista hacia composiciones que denotan una cuidadosa observación de los relieves mayas y sobre todo de la incorporación del color a través de una patina de color. A menudo, vemos la escultura antigua revelando su materialidad en piedra o barro y nos olvidamos que la mayoría de estas obras estaban pintadas de vivos colores. Ortiz Monasterio se interesó en este aspecto policromo lo incorporó en su obra en diversos experimentos, como esta composición que nos recuerda a los pictogramas y glifos, una escritura.

Luis Ortiz Monasterio
Calaveras, 2023. (Original 1968-1970)

Concreto y piedra volcánica
43.5 H x 36 W x 15 D cm | 20.55 kg
Edición de 7 + 1 AP

SOLD OUT

En esta obra encontramos una pareja de calaveras en un abrazo, el cual se nos presenta como un signo o un doble relieve que nos remite a las hachas de la escultura antigua de Mesoamérica. El tema de la muerte en la cosmovisión del México antiguo se hace patente en esta pieza de piedra artificial, como se le llamaba antiguamente al concreto en el cual se han incorporado un agregado de Tezontle para acentuar su mineralidad.

Luis Ortiz Monasterio
Motivo vertical, 2023. (Original 1970)

Cemento con patina única
65 H x 20.5 W x 14 D cm | 7.90 kg
Edición de 7 + 1 AP

SOLD OUT

Este motivo vertical, posiblemente un proyecto para una escultura urbana monumental, es un juego libre de curvas y vórtices que se organizan un movimiento ascendente, el cual ejemplifica el periodo último de la obra de Ortiz Monasterio y su acercamiento al lenguaje metafísico, siempre provisto de un gran lirismo y libertad.