RAFA ESPARZA
Cuauhtli

Cuauhtli, 2025
Aluminio pintado
47 H x 49 L x 8 D cm
Edición de 12 + 3 AP

2,700 USD


Acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista

RAFA ESPARZA


Cuauhtli encarna la paradoja de la mercancía de éxito comercial, el tenis Nike Cortez, culturalmente incrustado en la moda de la juventud mexicano-americana desde principios de los 90 en adelante.

El Nike Cortez, ahora sinónimo de los chicanos de Los Ángeles, tiene sus raíces en la juventud de la diáspora morena de las pandillas como el tenis preferido de los cholos en Los Ángeles y en todo el suroeste de EE.UU. activo en la década de 1990. Irónicamente la historia de cómo el Nike Cortez fue nombrado hace referencia a la conquista de los aztecas en honor al colonizador español Hernán Cortez. Los Nike Cortez se llamaban originalmente Aztec, pero cambiaron su nombre a Cortez tras la amenaza de Adidas (que tenía unos zapatos de atletismo llamados Azteca Gold) de emprender acciones legales si seguían llamando Aztec a sus tenis. Los jóvenes mexicano-americanos de las pandillas que vivían en los barrios de Los Ángeles empezaron a llevar los Nike Cortez a principios de los 90 y han perdurado a lo largo de las décadas como un estilo icónico de la juventud de Los Ángeles en la moda estadounidense.

Para mi edición con Ediciones Marea he deconstruido los Nike Cortez remodelándolos como un águila estilizada y haciendo un guiño a la forma en que el águila es representada por los náhuatl en sus códices aztecas. La reconstrucción se fundió en aluminio y se pintó a mano para asemejarse a los colores de los zapatos utilizados para hacer la escultura.

rafa esparza

Previous
Previous

Darío Escobar - Bicho II

Next
Next

Claudia Fernández - Selva púrpura